viernes, 30 de noviembre de 2012

Campaña a favor de los zombies

El aburrimiento es malo. Se suele decir eso, ¿no? Bueno, a veces el aburrimiento sirve para llegar a sacar ideas brillantes. A veces también ideas absurdas.
Bien, hoy os traigo una idea absurda *risas* que ha tomado forma de... cartel (creo que no se le puede llamar de otro modo).

Es un cartel que promociona una campaña para ayudar a los zombies a ser felices, con el lema "un cerebro para un zombie feliz". La verdad es que es una estupidez, lo sé, pero se me ocurrió, decidí dibujarlo y... en fin, aquí está el resultado final. 


Lo sé, es extraño de narices *risas*, pero me encanta, la verdad. ¿Qué pensáis vosotros/as?

Sé que hacía mucho que no subía nada al blog, por eso he querido colgar esta ocurrencia que he tenido. Bueno, por eso y porque realmente me apetecía subir al blog la imagen.
Creo que hoy no estoy muy inspirada para escribir una entrada demasiado larga, así que creo que esto va a ser todo por hoy.
Zöe Öz

jueves, 8 de noviembre de 2012

Nueva imagen de cabecera en el blog

Bien, como podéis ver, he logrado al fin cambiar el título de cabecera del blog por una imagen (diseñada especialmente por mois). Lo cierto es que no es perfecta, salta a la vista, lo sé, pero es el trabajo que he podido hacer tras escanear el modelo y volverlo a hacer con Photoshop "calcando" la imagen (es decir, colocando la imagen e ir creando capas para volver a hacer cada elemento con el pincel). Tengo que admitir que es la mejor prueba que he logrado con Photoshop utilizando el ratón, ya que el pulso suele temblarme un poco (y más cuando estoy con estos programas/proyectos) y, sinceramente, con el ratón no soy muy diestra,  la verdad (espero conseguir estas próximas navidades la tablet *lágrimas*).

Bueno, creo que tendría que hacer alguna aclaración sobre el logo. O, más que aclaración, comentarlo un poco (y si sirve de aclaración para quien no lo entienda, pues perfecto).
Iré por partes.
La imagen es el rostro de una niña con una trenza pelirroja echada hacia atrás (como si soplara el viento de frente) y medio deshecha. Es, de hecho, tan sólo una silueta en gran parte de la imagen, ya que no creía que fuera a quedar tan bien si le dibujaba lo que le falta en la cara a la chica. Esta niña es Dorothy, la niña del cuento de El Mago de Oz, al menos bajo mi punto de vista, ya que siempre relaciono a la pequeña Dorothy con una chica con trenzas pelirrojas. Y ya que una parte del origen del nombre de este blog está en ese cuento, decidí utilizar algún elemento suyo. Creo que es un trabajo acertado (lastima que no sea perfecto del todo... aunque dentro de unos meses eso cambiará *risa maléfica*).
La palabra "Studios" se divide en dos partes: la letra "S", que junta el texto con el dibujo, ya que es a la vez una letra y el lazo que debería estar atando la trenza de Dorothy. La otra parte se encuentra en el resto de la palabra, "tudios", que, como puede verse, es el final de la palabra y parte del título del blog.
La palabra "ÖZ", pese a ser la segunda en el nombre del blog, se encuentra más arriba en la imagen y, por lo tanto, llama primero la atención (y no sólo por eso, con la tipografía y el tamaño utilizado, esto que digo se ve muy claramente). Esto lo he hecho así porque, pese a que es la segunda palabra dentro del nombre del blog, realmente ese es el nombre más importante, el que le da vida. La palabra "Studio", por sí sola, no dice mucho; es "ÖZ" lo que nos termina de dar información... no, lo que realmente nos da información: la información principal, el nombre del estudio; "Studio" simplemente nos indica que la creadora del blog (yo) quería que, en vez de ser esto "El rincón (...)" o cualquier otra cosa, sea un estudio, es decir, un lugar donde subir mis trabajos de todo tipo como si ya lo estuviera haciendo al mundo entero (y en cierta parte es así, ya que esto es Internet). No sé si me estoy explicando bien o si estoy haciendo que quien lea esto se esté confundiendo...

Bien, sé que esta entrada es un poco extraña, ya que nunca había comentado ningún elemento del blog. Pero bueno, quería dejarlo claro y añadir, ya que estamos, que en cuanto tenga en mi poder una tablet, puede que esta imagen vuelva a cambiar.
Zöe Öz

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pintando con Photoshop

 Os presento mi primera auto-caricatura pintada con Photoshop. Es un pequeño honor a que me encanta volar (de hecho, viajar en avión es de las pocas -por no decir la única- formas que soporto para ir de un lugar a otro) y a que me paso la vida utilizando los puntafina del 0.2.
El resto de elementos ya son típicos en mí: los colgantes, el pendiente en forma de champiñón, uno de los cordones de miz bambas es verde radioactivo... Lo cierto es que ya hice este dibujo pensando en escanearlo y pintarlo con Photoshop más adelante. Bien, pues aquí está el resultado final de un proyectó que empecé hará cosa de un mes *risas*
Pera ser sincera, debo añadir que el formato de la imagen que subo es GIF, aunque bien cierto es que la imagen original está en TIFF (aunque supongo que aquí tampoco debe importarle mucho a nadie el formato de una dichosa imagen, pero bueno, yo tenía que comentarlo). ¿A qué se debió el cambio de formato? Bien, pues al simple hecho de que en el blog, por alguna extraña razón, no puedo subir imágenes en formato TIFF (supongo que debe de ser cosa del sistema interno -por así llamarlo- y otras cosas de programación de páginas web que no entiendo demasiado -al menos, de momento; dentro de unos años, ya se verá).

Bien, me desvío por las ramas explicando mi vida como de costumbre... Lo que quería decir también en esta nueva entrada del blog es que sí, soy consciente que hace un mes (de hecho, mañana hará un mes justo) que no subo nada al blog. Lo siento, me gustaría poder subir más cosas, pero estoy tan liada con los trabajos de clase que apenas me queda tiempo para entrar por aquí...

En fin, tengo otra cosita hecha con Photoshop para exponer hoy aquí (bueno, tan sólo pintada, ya que el dibujo lo hice a mano y después lo escaneé), y es el diseño de una etiqueta. De hecho es de estas etiquetas que se pegan por carpetas o libros, las que son adhesivas, ya que sirve, en teoría, para indicar el nombre del dueño de ese objeto donde esté enganchada. Yo la utilizaré para mis porfolios, para darles un toque más personal.
Bien, y aquí está la pegatina:
  
 Bien, y eso es todo por hoy. Ya intentaré ir subiendo cositas un poco más a menudo.
Zöe Öz