viernes, 27 de septiembre de 2013

Deberes en movimiento

Hoy he decidido colgar en el blog los links de los varios ejercicios en movimiento que tuve que hacer a lo largo del curso pasado.
¿Recordáis El extraordinario caso del gato Kyle? Pues bien, por descontado, no fue lo único de animación que pude hacer el año pasado.

Éste es un pequeño ejercicio donde teníamos que ejemplificar los distintos movimientos de cámara (travelling horizontal y vertical, panorámica horizontal y vertical, zoom in y zoom out). Los vídeos se grabaron con una cámara compacta muy sencilla (sí, exacto, es maravillosa cámara de fotos de la que a veces hablo).

En este ejercicio trabajamos el tema de los luminogramas (que, por cierto, es una técnica muy divertida y la recomiendo a todo aquel que tenga una linterna o lucecitas varias de colorines, una cámara (reflex, lógicamente, ya que hay que graduarlo todo muy bien para que en una habitación a oscuras hagamos fotos sólo al dibujo hecho con luz, a poder ser) y una habitación a oscuras) a partir del tema "Cosmos". Entre el grupo hicimos unas cuantas fotos y después cada uno hizo su propio montaje.

Este ejercicio consistía en recrear un anuncio con fotografías. Yo escogí el de Wolkswagen del 2012 (no me pude resistir a ese niño disfrazado de Darth Vader *risas*).

y, por último (pero no por eso lo peor), os dejo el reel con todos los ejercicios de la clase de Técnicas de Animación (entre ellos, el del gato Kyle).

La música utilizada tanto en el ejercicios de luminogramas como en el reel es la misma: Pretty Pretty Abilities, del Kingdom Hearts. Una vez la escuchas, sabes que es genial para este tipo de montajes audiovisuales.
Espero que os haya gustado. Es todo por el momento.
Zöe Öz

jueves, 26 de septiembre de 2013

En reformas

Como podréis ver, el blog está cambiando poco a poco su estética. 
Llevaba tanto tiempo sin pasarme que he decidido darle un pequeño cambio. Por eso seguramente iréis viendo que las cosas van y vienen y que puede que esté un tiempos in la imagen de cabecera (por evidentes motivos de creación).
De todos modos, seguiré subiendo cosas cuando tenga algo nuevo y estas pequeñas "reformas" no tardarán demasiado en terminar.
Zöe Öz

De vuelta a la rutina

¡Hola, hola, holaaaa!
Tras todo un verano haciendo el vago y casi sin trabajar, regreso con el inicio de un nuevo curso y con energías renovadas.
Y comenzaré por subir cuatro cosas que he estado haciendo durante las vacaciones.

Nuevas camisetas:
 Freddy Hg.

 Roger, de la serie animada Padre de Familia.
Esta camiseta fue un encargo.

 Mini-spiderman.
Esta camiseta la pinté como regalo de cumpleaños para mi primo. ¡Felicidades, peque!



Probando cosas nuevas: el dibujo rápido (o Speed-painting) con tableta. Para ser considerado un Speed-painting, el proceso de creación debe durar una media hora aproximadamente (minuto arriba, minuto abajo, ya me entendéis).

Y más dibujos a grafito. En esta ocasión tengo a Kida, de la película Atlantis.
En este dibujo hay un añadido al grafito: lápiz de color azul celeste, para darle ese toque de luz azulada tan bonito que había en algunas escenas de la película (y, más concretamente, en la escena que he dibujado).

Otro dibujo a grafito con añadido de lápices de colores.
La imagen no me pertenece, la copié de una ilustración que encontré por Internet. Me pareció el ejemplo perfecto para imaginar una versión más actual de la película La Sirenita, con las aguas residuales y contaminadas que tenemos por gran parte del planeta.
Dar el efecto de luz o fosforescéncia radioactiva con el verde lima me pareció muy divertido. Es entretenido y una forma curiosa de retocar dibujos; os recomiendo que lo probéis alguna vez.

Y, por último, un dibujo con tableta (con este me estuve más rato que con el Speed-painting, lógicamente).
Se trata de un personaje para una partida de rol de superhéroes que estoy jugando actualmente. Y ya que estábamos jugando con esa temática, decidí diseñar mi personaje siguiendo el estilo de dibujo de Bruce Timm (dibujante de la serie animada de Batman: la serie animada, entre otras creaciones de temática parecida, tanto en animación como en comic).
La chica, por cierto, se llama Lucy.

Y bien, eso es todo hasta la fecha. Ahora que he comenzado segundo de Animación, estoy segura que tendré más cosas para subir al blog (y prometo también ponerme las pilas con mis proyectos propios).
Próximamente, más cosas para ver.
Arrivederci!
Zöe Öz

jueves, 18 de julio de 2013

Re-Aparición estelar

Últimamente apenas me paso por el blog, quizás por eso se esté llenando de telarañas y polvo *risas*
Pero bueno, para actualizar un poco también por aquí, he decidido subir algunas cosillas. Espero que os gusten.

Empezaré por el pequeño negocio que llevo entre manos (bueno, más o menos) de las camisetas pintadas. Estoy por montar una sección aparte en el propio blog anunciándome oficialmente como artista pinta-camisetas o algo por el estilo *risas*
El caso es que últimamente tengo incluso pedidos (aparte de nuevas ideas para mí misma... y que podrían aprovecharse más adelante si a alguien le gustan, ya me entendéis).

 ¡Y aquí está la primera novedad! Últimamente me ha dado por jugar con una Berserker en el Tera, y por dibujar por doquier al ratón que lleva consigo la "black axe" en Mouse Guard, así que, mezclando esa nueva afición con esa típica frase de "Keep calm and...", decidí pintar este diseño. ¿Qué os parece?












El segundo diseño es ya un encargo que ayer mismo entregué. Se trata de una camiseta de Lisa Simpson (de la famosa serie de televisión The Simpsons) tocando el saxo. Como era para una niña, decidí darle un toque divertido añadiéndole notas musicales y otros símbolos relacionados con el tema alrededor de dicho personaje.
Éste es otro encargo (la camiseta es la misma en todas las imágenes, sólo que las fotografías las eché a distintas horas del día, por lo que la luz cambia notablemente).
Es un diseño sencillo de un mando a distancia con la frase "para el gobierno del hombre". La idea de este diseño fue de mi padre.










Éste es otro pedido que me hicieron. En esta camiseta quise tratar cómicamente el uso que se le da al cerebro mediante esta nueva moda de hoy en día (sí, queridos habitantes de Oz, me estoy refiriendo a los zombie *risas*) y una frase fácil, basada en la famosa pregunta de "¿ser o no ser?".
Personalmente, es uno de los últimos diseños que más me gusta. ¿Vosotros qué pensáis?













Bien, ahora dejaré un poco de lado el tema de las camisetas y pasaré a los últimos dibujos que he estado haciendo.
Últimamente me da por dibujar personajes clásicos o a cantantes y actores. Todo a grafito. Y estoy muy contenta con los resultados.
 Aquí tenemos a Holli, personaje de la película Cool World.
 Jessica Rabbit, de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Este dibujo fue mi regalo de cumpleaños para mi padre, que fue hace poco.
Y aquí está el retrato de Kerli Köiv, una de mis cantantes favoritas.

















Por último, os dejo la nueva imagen de mí misma que utilizo a modo de foto de perfil allá por donde paso. La he titulado Yo, dragón *risas*
Y ahora me despido, pues eso es todo por el momento. Espero que os hayan gustado las nuevas aportaciones.
Y recordad que ahora tengo página de Facebook y Book artístico.
Zöe Öz

lunes, 17 de junio de 2013

La "Chica Öz" se expande

Tengo algo importante que decir: últimamente he ido abriendo sitios web nuevos, con el fin de irme expandiendo un poco en el gran mundo de Internet. Y quería comentar desde el blog los nuevos dominios de la "Chica Öz" *risas*


En primer lugar, recordar que también poseo un canal de Youtube, donde subo todos los vídeos de trabajos (ya sean personales o para clase).

También decir que abrí una página de Facebook.

Y, cómo no, anunciar que también he iniciado una página de Wordpress, la cual tendrá un aspecto más formal y la tendré más encarada a utilizarla como book artístico.

Bien, eso es todo por hoy. Espero que visitéis también mis otros sitios web y que os gusten.
Zöe Öz

jueves, 9 de mayo de 2013

Modelo

Estos días, en clase de Dibujo Artístico, estamos trabajando la figura humana haciendo apuntes al natural gracias a un modelo.
Hay algunos dibujos que es mejor no mirarlos más de dos veces, pero hay otros, en cambio, que quedan muy bonitos, pese a ser un apunte rápido.
Me gustan mucho unos cuantos de los que he hecho, sobretodo los que he trabajado con una barra de creta marrón oscuro, ya que me permitía dibujar de una forma muy fresca y conseguía darle mucha fuerza a los dibujos.
Aquí tenéis unos cuantos ejemplos de lo que he estado trabajando estos días. (Una vez más, pido perdón por la pésima calidad de las fotografías).
































Los de líneas más finas están hechos con lápices de colores o con rotuladores y con línea continua.
Hay uno hecho en negativo (blanco sobre negro). Lo hice con creta blanca sobre una cartulina negra.
Lo que más me gusta de todos estos apuntes son las pequeñas imperfecciones que se dejan al ir dibujando tan deprisa. Dibujar con modelo es de lo mejor que puede pasarte en una clase de dibujo, así que si alguna vez tenéis la oportunidad de hacerlo, no la desaprovechéis. Ya lo veréis: os encantará.
Zöe Öz

Ëdett

Después de mucho tiempo, hoy por primera vez he pintado una ilustración digitalmente con sombreado y textura. Los que hayáis visitado más de una vez el blog, sabréis de sobras que las pocas cosas que acostumbro a pintar en digital siempre están hechas con colores planos.
Pero esta vez es distinto. He decidido innovar, probar cosas nuevas, atreverme ante lo desconocido *risas*

Y también he decidido innovar con otra cosa. Así que hoy os traigo, por un lado, el making-off de todo el pintado digital de una ilustración. Por otro, una ilustración con sombreado y textura.
Espero de veras que os guste. A mí, ver la imagen final me ha robado el corazón.

En la imagen de arriba tenéis el proceso de coloreado y sombreado del personaje, Ëdett, una pequeña dríade de la cual en la entrada anterior colgué una pequeña imagen totalmente digital que había hecho hacía tiempo.
Y aquí tenéis la imagen final, con un sencillo fondo de tonos verdosos que sigue el juego de los colores que he utilizado en la dríade.
Sigo trabajando en la posibilidad de hacer una pequeña novela gráfica con este personaje, aunque últimamente no ando muy inspirada con temas referentes a la pequeña Ëdett. Espero poder ponerme manos a la obra dentro de poco con ella; me encantaría trabajar en algo con esta joven dríade.
Zöe Öz

jueves, 25 de abril de 2013

Después de una pequeña pausa...

Hola.
Sé que llevo un buen tiempo sin publicar nada. Últimamente no he tenido tiempo de ponerme a escanear y estarme un rato aquí escribiendo cuatro líneas para el blog. De hecho, ahora tampoco lo tengo; pero me apetecía mucho subir algunas cosas. Después de todo, estoy desaparecida, pero no quiero que nadie piense que he muerto *risas*
Aquí tenéis algunas de las cosas que he hecho últimamente, ya fuera porque tenía ganas de dibujar o porque no tenía ganas de hacer nada y entonces dibujaba *risas*
He aquí un gatito. Este día tenía que trabajar con un morphing de mi rostro hacia el de un animal. Escogí un gato. Y antes de empezar la clase, estuve practicando un poquito, aunque después, a la hora de hacerese trabajo, todo quedó muy diferente a este dibujo. Pero el caso es que me gusta mucho este gatito.

 Aquí tenemos a la famosa Princesa del Espacio Bultos, de la serie televisiva de dibujos animados Hora de Aventuras. Lo cierto es que este personaje -absurdo como ella sola, aunque no mucho más que el resto de los que caminan por los escenario de la susodicha serie- me gusta muchísimo, es uno de mis favoritos. Por eso quise dibujarla, pero de una forma diferente a la que es presentada generalmente -como una criatura del Espacio Bultos- y probé una versión "humana" de ella. Et voilà, este fue el resultado.
 Esta imagen está basada en un fanart de Marceline la Reina de los Vampiros de Hora de Aventuras -sí, últimamente me ha dado muy fuerte con esta serie de dibujos, pero es que creo que es, simplemente, genial *carcajadas*-
La hice realmente porque quería probar los filtros de distorsión de Photoshop, que había descubierto hacía poco y me gustaban mucho. Quise probarlos, sobretodo, para ver si dibujando líneas como las que se pueden ver en esta imagen -las lilas y azules- podían quedar bien si buscaba un efecto de magia -literalmente- en el ambiente. Creo que para el estilo de "pintar sólo con colores planos" que me gusta tanto utilizar en mis imágenes -al menos en las que pinto con Photoshop, que acostumbran a ser bastante sencillas ya de por sí- servirá bien este efecto.
De todos modos, no cuelgo al imagen porque haya aprendido un truquito más apra mi baúl de trucos de artista -que también, pero eso no viene al caso-, sino porque la imagen final que conseguí me gustó mucho. Realmente me recuerda a una portada para un cuento o algo parecido. Puede que por eso también añadiera el "who's there...?" a la imagen.

Aquí tenéis el diseño de un personaje para la próxima partida de rol que voy a jugar. Tan sólo es un pequeño dibujo -en estilo "soy extremadamente adorable" *risas*- para hacerse una idea, pero me gusta mucho cómo ha quedado, así que he decidido subirlo también al blog. De ehcho, iba a utilizar una fotografía de un perosnaje que me gusta mucho, pero pensé que siempre quedaría más personal si realizaba yo misma la imagen, aunque me basara en el susodicho personaje -aunque ahora se parece más bien poco al personaje que cogí de referencia...
Por cierto, su nombre es Auri. Me encanta ese nombre, es corto y bonito. Y, en mi opinión, le sienta como un guante al personaje.

 Mejor tarde que nunca, ¿no? Creo que en su momento comenté que estaba cosiendo una pequeña mochila para llevarla al Salón del Manga de Barcelona. Pues bien es esta. Es la que llevé en el pasado, el del 2012 *risas*
Estaba segura de haber colgado algo en el blog, pero tras hacer una pequeña revisión de las entradas me di cuenta de que el Steamduck -como a mí me gusta llamarlo- no estaba por ningún lado.
Pues aquí lo tenéis, listo para soportar el peso de mil cosas y vivir una gran aventura Steampunk *risas*

Si antes os hablaba de Auri, ahora voy a hablaros de Cath, Lilly y Jasper, los personajes que podéis ver en esta imagen.
Cath -la chica pelirroja de la chaqueta verde fluorescente- es el personaje que llevaba en otra partida de rol. Era una persona un poco excéntrica y muy inteligente; siempre llevaba consigo un gran paraguas-escopeta y solía vestir o bien con un estilo muy gótico o bien de forma extravagante, como si acabara de ducharse con "agua de arco iris".
Jasper era su fiel compañero. Estuvo con él desde que comenzó la susodicha partida. Jasper era un mono titi, de esos pequeñitos con una cola muy larga, que siempre iba en la cabeza o el hombro de Cath. Era un mono super inteligente -un ejemplo de su gran inteligencia es que, por ejemplo, Cath casi nunca ganaba al ajedrez cuando jugaban.
El último personaje que aparece en esta pequeña ilustración es Lilly, una joven cazadora que estuvo muy enamorada de Cath. De hecho, al final terminaron siendo pareja. Era una chica muy dulce, firme en sus creencias y hábil a la hora de luchar. Con los otros jugadores de la partida, solíamos llamarla "la novia-ninja-cristiana de Cath" *risas*

 Esto es una muestra de la frustración que siento cada mañana cuando me despierto pronto, aun sabiendo que mis clases no empiezan hasta las 3 de la tarde. Todo se resume a que la escuela donde estudio animación está lejos de casa y me paso la vida en el tren de un lado a otro. De ahí deriva mi frustración: del sueño que tengo continuamente y de que parece que esté viviendo en los trenes *risas*








Aquí tenéis un ejercicio de perspectiva que hice hace unos días en clase de dibujo. Esto es el hall de mi escuela visto desde unas de las escaleras de la planta baja.
Me gustó el resultado final, por eso decidí hacerle una fotografía y subirlo al blog. Y no, no lo escaneé porque es un A3 y en ese momento no estaba en ninguna clase con un escáner tan grande.


Esta es una pequeña hada, derivada del diseño de una Dríade en la que estuve trabajando hace tiempo, ya que tenía la intención de que fuera la protagonista de una pequeña novela gráfica que al final se quedó en nada por el simple hecho de que no tenía una buena historia para contar y decidí aparcar la idea hasta que surgiera algo.
De hecho, en esta imagen también estuve jugando un poco con los filtros de distorsión que comentaba más arriba. También fue un dibujo más que hice para practicar con la tableta gráfica, ya que es todo un mundo y me cuesta un poco terminar de cogerle el tranquillo para dibujar en según qué ocasiones.

martes, 12 de marzo de 2013

Planes...

Ando últimamente inspirada y creando personajes y más personajes para distintas historias. Tengo, entre muchos, a una superheroína-panda -Royal Panda, la que utilizo como ejemplo para lo de los apuntes-, una dríade sobre fondos pastel, al estilo de Yaxin y su El fauno Gabriel, que utilizaría para una novela gráfica, etc.
Tengo incluso bocetos de los personajes, pero no me acabo de decidir a empezar nada... Quizás sea por las clases, que me quitan tiempo -más que las clases, los trayectos en tren *suspiro*- y, con ello, ganas de ponerme a ello.
Supongo que en verano podré avanzar un poco más con ello. La verdad es que la dríade me gusta muchísimo, pero no tengo una historia bien formada sobre ella; tengo que trabajarla mucho más. Sobre Royal Panda... Bueno, tengo la historia que escribí como ejemplo para lo de los apuntes, pero me gustaría alargarlo un poco ya añadir más cosas, ya que estoy pensando más en un comic que en una animación últimamente...

Y hablando de hacer cosas... el otro día entregué mi último trabajo para presentar a concurso: un cartel para la feria de Sant Crist de Piera, mi pueblo. Con un poco de suerte gano el concurso y algunos dineros -que seguramente gastaré en material *suspiro*, qué vida más aburrida la mía... "niños, si sois pobres, no seáis nunca dibujantes, al final tan sólo vives para comprar materiales nuevos" -no, es broma, es broma, sed lo que queráis *risas*.
También me he presentado al concurso de "Set de viure" -o "sed de vivir"- de Font Vella. En ese lo veo un poco más crudo porque debe presentarse casi toda la comunidad de diseñadores del país, pero bueno, no le temo a eso, y por probar nunca pasa nada *sonrisa orgullosa*.

Está bien, no os voy a decepcionar con esta entrada y dejaré una imagen de regalo. Una de mis caricaturas, que las estaréis echando en falta *risas*
Debo admitir que no es totalmente mía: encontré una imagen por Internet que me hizo gracia y me basé en ella, aunque puede que no se note demasiado... Bueno, tenía que decirlo para que después no me acusaran de plagio o vete tú a saber qué -aunque lo cierto es que no recuerdo dónde encontré la imagen...
¿Alguien me regala un panda? *risas* En fin, eso es todo por hoy.
Zöe Öz

Las clases avanzan

La última vez que subí algo fueron cositas que había hecho en clase... Bueno, pues hoy habrá otra tanda -aunque no creo que haya tanto esta vez *risas*.

Bien, primero de todo tengo un par de dibujos de la clase de dibujo artístico -sí, lo sé, otra vez *risas*-; esta vez son a lápiz:










Lo siguiente es una prueba con el Scraperboard de la clase de Técnicas Gráficas Tradicionales. Se trata de una pequeña cartulina, con una fina capa de hieso encima, la cual está entintada, por lo que la superfície queda negra. Con una punta de hierro se abren blancos sobre el negro y así es como se consigue la imagen. Renoir, por ejemplo, hacía unos retratos exquisitos con esta técnica.
El tema del ejercicio, por cierto, era el circo.


Aquí tengo otro trabajo de la clase de Técnicas de Animación -de hecho, es anterior al de El extraordinario caso del gato Kyle. Este ejercicio consistía en crear una imagen a partir de partículas -sal, en mi caso.
Lo que os muestor es una imagen del resultado final de la imagen realizada con sal y otra de el chiringuito que tenía montado delante del ordenador para realizar el trabajo *risas*









Para quien no lo haya adivinado ya, la de la imagen soy yo -y aunque todo el mundo diga que se ve claramente, a mí personalmente sigue costándome reconocerme bien, aunque supongo que es normal, como cuando nos dicen que somos clavados a a alguno nuestros padres cuando tenían nuestra edad.
Fue un trabajo un poco estresante, a decir verdad, pero no estubo nada mal como experiencia. El stop-motion es un poco aburrido a veces, pero el resultado final es recomfortante.

Es todo de momento.
Zöe Öz

jueves, 21 de febrero de 2013

Dibujo Artístico


Hace unos días, en la clase de Dibujo Artístico estuvimos trabajando con tinta, con pincel seco y pincel húmedo.
Copiamos varias imágenes de árboles y pequeños paisajes naturales, utilizando un método u otro e incluso mezclándolos.
Aquí tenéis algunos de los ejemplos.



                   



También he trabajado los distintos tipos de línea en la susodicha asignatura: línea ciega, línea continua, garabato y línea modulada. En sí, estos ejercicios sirven para ganar seguridad en el trazo a la hora de dibujar. Son muy útiles y divertidos de hacer.




























































Por último, subo unas imágenes que hice en clase también a partir de manchas. Es un ejercicio muy etretenido con el que salen cosas muy curiosas. Disfruté mucho trabajando con esto. Aquí os dejo algunos ejemplos de lo que salió.

 

Bien, eso es todo por hoy.
Zöe Öz