Hace unos días tuve que entregar para la clase de Técnicas de Ilustración unas cuantas ilustraciones realizadas con diversas técnicas tradicionales y he decidido subir algunas al blog para lucir un poco más de los trabajos de clase.
De izquierda a derecha, podéis ver un bodegón realizado con técnicas mixtas (es extraño, lo sé, pero como no tenía por qué ser un bodegón clásico, lo hice utilizando un plano cenital *risa orgullosa*), seguido de un retrato de la reina Amidala, de las películas Star Wars, realizada a tinta, y, por último, un interior totalmente fantástico realizado con cianotípia y técnicas mixtas.
Los tres trabajos me encantan, estuve bastante tiempo trabajando en cada uno y me siento muy orgullosa con el resultado final. Son trabajos que esconde más que un puñado de horas gastadas en ellos, ya que he aprendido cosas nuevas a medida que iba trabajando, cosas buenas, cosas no tan buenas, pequeños detalles útiles a la hora de trabajar... Y estoy muy contenta, en general, con todo el proceso (aunque, como buena estudiante que soy, los días antes de la entrega estuviera un poco estresada *risas*).
¡Síiiiiiiiiiiii! *aplausos* *vítores* *gritos de júbilo y emoción* Al fin he creado lo que podría entenderse como "una animación más o menos decente". Y la llamo de ese modo porque no dura más de 10 segundos (para ser más exactos, creo que eran 9 segundos con 13 frames...).
En fin... la animaciónes stop-motion 2D y la hice para uno de los trabajos de la clase de Técnicas de la Animación. Hasta el momento, había hecho trabajitos cortos (de pocos frames hasta 5 segundos máximo), por lo que en este trabajo, que es más largo, como llevo insistiendo desde que he empezado a escribir, me ha costado un poco más.
Estoy realmente orgullosa de él *sonrisa tímida*
Bien, el tema del trabajo era realizar una animación en stop-motion en 2D, con un personaje que fuera un animal hecho con plastilina, y hacer que pasara por 4 estados de ánimo (como mínimo, claro está), con un máximo de 16 segundos de animación.
Pues bien, yo decidí hacer un gato naranja (el naranja no es comprado, es la mezcla de plastilina roja y plastilina amarilla; quiero dejar constancia de que mezclar plastilinas es ¡¡increíblemente más difícil de lo que parece!!), el cual reaccionaría y cambiaría de expresión a partir de fenómenos meteorológicos.
El susodicho gato pasa un mal rato ya que, para colmo, se le rompe la cola y se le marcha volando. Pero el final es alentador, curioso y gracioso (sé que me estoy tirando muchas flores a mí misma, pero estoy muy emocionada con esto), ya que finalmente recupera de un modo sorprendente (y que no revelaré por escrito, por lo que tendréis que ver el vídeo) su querida cola.
Añado también que le agradezco de todo corazón a Bita, una compañera de clase, por haberme ayudado (yo iba moviendo las cosas en la parte del "plató" y ella estaba en el ordenador encargándose de guiarme, por si se me movía un poco algo que no debía moverse y haciendo las fotos), ya que, en mi caso, terminar el trabajo fue casi una carrera, ya que empecé super tarde porque no había suficiente espacio para todos (y claro, le tocó a la tonta de turno tener que esperarse hasta última hora...).
Bien, creo que eso es todo. Al fin puedo inaugurar la etiqueta del blog "Estudio de Animación" *risas* Y cuando tenga más animaciones hechas, las iré colgando en el blog.
Últimamente ando un poco espesa y no se me ocurren demasiadas cosas para dibujar. Hace unos días, sin embargo, me sentí inspirada y dibujé un poco. Es más bien un dibujo rápido, peor bueno, no deja de gustarme por ello.
También tengo el diseño de otra pegatina (sí, últimamente me da por esa clase de cosas). Esta vez el símbolo estrella (por llamarlo de algún modo) es la manzana de un sólo ojo (no sé si recordaréis la camiseta del mismo símbolo que diseñé hace algún tiempo, la de The apple watches you). Es sencillísimo, lo sé, pero quienes hayáis visto otras cositas que tengo colgadas por el blog, creo que ya habréis deducido que me encantan las cosas sencillas.
*sollozo* Bien, por algún extraño motivo, no consigo subir la imagen de la pegatina...
No lo entiendo... la he guardado en TIFF y el JPEG, por si acaso no me aceptaba el TIFF... ¡Ya nada tiene sentido! *incremento de dramatismo repentino en la escena* En fin, pues intentaré otro día volver a subir la imagen.