viernes, 30 de noviembre de 2012

Campaña a favor de los zombies

El aburrimiento es malo. Se suele decir eso, ¿no? Bueno, a veces el aburrimiento sirve para llegar a sacar ideas brillantes. A veces también ideas absurdas.
Bien, hoy os traigo una idea absurda *risas* que ha tomado forma de... cartel (creo que no se le puede llamar de otro modo).

Es un cartel que promociona una campaña para ayudar a los zombies a ser felices, con el lema "un cerebro para un zombie feliz". La verdad es que es una estupidez, lo sé, pero se me ocurrió, decidí dibujarlo y... en fin, aquí está el resultado final. 


Lo sé, es extraño de narices *risas*, pero me encanta, la verdad. ¿Qué pensáis vosotros/as?

Sé que hacía mucho que no subía nada al blog, por eso he querido colgar esta ocurrencia que he tenido. Bueno, por eso y porque realmente me apetecía subir al blog la imagen.
Creo que hoy no estoy muy inspirada para escribir una entrada demasiado larga, así que creo que esto va a ser todo por hoy.
Zöe Öz

jueves, 8 de noviembre de 2012

Nueva imagen de cabecera en el blog

Bien, como podéis ver, he logrado al fin cambiar el título de cabecera del blog por una imagen (diseñada especialmente por mois). Lo cierto es que no es perfecta, salta a la vista, lo sé, pero es el trabajo que he podido hacer tras escanear el modelo y volverlo a hacer con Photoshop "calcando" la imagen (es decir, colocando la imagen e ir creando capas para volver a hacer cada elemento con el pincel). Tengo que admitir que es la mejor prueba que he logrado con Photoshop utilizando el ratón, ya que el pulso suele temblarme un poco (y más cuando estoy con estos programas/proyectos) y, sinceramente, con el ratón no soy muy diestra,  la verdad (espero conseguir estas próximas navidades la tablet *lágrimas*).

Bueno, creo que tendría que hacer alguna aclaración sobre el logo. O, más que aclaración, comentarlo un poco (y si sirve de aclaración para quien no lo entienda, pues perfecto).
Iré por partes.
La imagen es el rostro de una niña con una trenza pelirroja echada hacia atrás (como si soplara el viento de frente) y medio deshecha. Es, de hecho, tan sólo una silueta en gran parte de la imagen, ya que no creía que fuera a quedar tan bien si le dibujaba lo que le falta en la cara a la chica. Esta niña es Dorothy, la niña del cuento de El Mago de Oz, al menos bajo mi punto de vista, ya que siempre relaciono a la pequeña Dorothy con una chica con trenzas pelirrojas. Y ya que una parte del origen del nombre de este blog está en ese cuento, decidí utilizar algún elemento suyo. Creo que es un trabajo acertado (lastima que no sea perfecto del todo... aunque dentro de unos meses eso cambiará *risa maléfica*).
La palabra "Studios" se divide en dos partes: la letra "S", que junta el texto con el dibujo, ya que es a la vez una letra y el lazo que debería estar atando la trenza de Dorothy. La otra parte se encuentra en el resto de la palabra, "tudios", que, como puede verse, es el final de la palabra y parte del título del blog.
La palabra "ÖZ", pese a ser la segunda en el nombre del blog, se encuentra más arriba en la imagen y, por lo tanto, llama primero la atención (y no sólo por eso, con la tipografía y el tamaño utilizado, esto que digo se ve muy claramente). Esto lo he hecho así porque, pese a que es la segunda palabra dentro del nombre del blog, realmente ese es el nombre más importante, el que le da vida. La palabra "Studio", por sí sola, no dice mucho; es "ÖZ" lo que nos termina de dar información... no, lo que realmente nos da información: la información principal, el nombre del estudio; "Studio" simplemente nos indica que la creadora del blog (yo) quería que, en vez de ser esto "El rincón (...)" o cualquier otra cosa, sea un estudio, es decir, un lugar donde subir mis trabajos de todo tipo como si ya lo estuviera haciendo al mundo entero (y en cierta parte es así, ya que esto es Internet). No sé si me estoy explicando bien o si estoy haciendo que quien lea esto se esté confundiendo...

Bien, sé que esta entrada es un poco extraña, ya que nunca había comentado ningún elemento del blog. Pero bueno, quería dejarlo claro y añadir, ya que estamos, que en cuanto tenga en mi poder una tablet, puede que esta imagen vuelva a cambiar.
Zöe Öz

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pintando con Photoshop

 Os presento mi primera auto-caricatura pintada con Photoshop. Es un pequeño honor a que me encanta volar (de hecho, viajar en avión es de las pocas -por no decir la única- formas que soporto para ir de un lugar a otro) y a que me paso la vida utilizando los puntafina del 0.2.
El resto de elementos ya son típicos en mí: los colgantes, el pendiente en forma de champiñón, uno de los cordones de miz bambas es verde radioactivo... Lo cierto es que ya hice este dibujo pensando en escanearlo y pintarlo con Photoshop más adelante. Bien, pues aquí está el resultado final de un proyectó que empecé hará cosa de un mes *risas*
Pera ser sincera, debo añadir que el formato de la imagen que subo es GIF, aunque bien cierto es que la imagen original está en TIFF (aunque supongo que aquí tampoco debe importarle mucho a nadie el formato de una dichosa imagen, pero bueno, yo tenía que comentarlo). ¿A qué se debió el cambio de formato? Bien, pues al simple hecho de que en el blog, por alguna extraña razón, no puedo subir imágenes en formato TIFF (supongo que debe de ser cosa del sistema interno -por así llamarlo- y otras cosas de programación de páginas web que no entiendo demasiado -al menos, de momento; dentro de unos años, ya se verá).

Bien, me desvío por las ramas explicando mi vida como de costumbre... Lo que quería decir también en esta nueva entrada del blog es que sí, soy consciente que hace un mes (de hecho, mañana hará un mes justo) que no subo nada al blog. Lo siento, me gustaría poder subir más cosas, pero estoy tan liada con los trabajos de clase que apenas me queda tiempo para entrar por aquí...

En fin, tengo otra cosita hecha con Photoshop para exponer hoy aquí (bueno, tan sólo pintada, ya que el dibujo lo hice a mano y después lo escaneé), y es el diseño de una etiqueta. De hecho es de estas etiquetas que se pegan por carpetas o libros, las que son adhesivas, ya que sirve, en teoría, para indicar el nombre del dueño de ese objeto donde esté enganchada. Yo la utilizaré para mis porfolios, para darles un toque más personal.
Bien, y aquí está la pegatina:
  
 Bien, y eso es todo por hoy. Ya intentaré ir subiendo cositas un poco más a menudo.
Zöe Öz

lunes, 8 de octubre de 2012

Un hobby muy cuco

En alguna publicación anterior he dejado ver que me encantan los muñecos de fieltro e incluso he mostrado alguna cosa hecha con fieltro. bien,pues hoy traigo tres cositas que he hecho con la susodicha tela.


Primero de todo está el panda, que es lo que hice poco después de haber cosido los Monokuro~Boo -y que se me olvidó por completo subir una foto del muñeco.
Aquí lo tenéis.









Después está el gatito blanco, el cual, debo admitir, no termina de gustarme cómo ah terminado por el tema de la cola, que al ser tan fina no tiene nada de relleno, por lo que queda más plana que cualquier otro elemento y se va enrollando como si fuera un papel. En fin, aun así subo la foto porque creo que es una prueba más válida y demuestra que aprendo de mis errores.
Los ojos son un par de botones verdes cosidos. Tras haber hecho los ojos del panda y lo de los Monokuro~Boo con recortes de fieltro, decidí con este gatito utilizar botones, ya que me gustaba la idea y, ya de paso, experimentaba, que eso siempre es bueno.








Por último traigo algo que hice el otro día antes de entrar en clase. Es una muñeca -bueno, la cabeza. Quizás, si consigo fieltro de otros colores, algún día le haga un cuerpo; aunque a mí lo que me apetecía realmente era hacer la cara de una niña.
Este es el primer muñeco de fieltro que hago con telas que no sean blancas o negras. De hecho, tenía pensado coser un monito, pero, aparte que para la idea que tenía pensada necesitaba un color más y en aquel momento sólo tneía tela marrón y rosa, tras la experiencia de la cola del gatito blanco, hacer un mono -que también iba a tener una cola fina y algo larga- no me convencía. Quizás más adelante cosa uno, aunque para eso tendré que ingeniarme algo para arreglar el tema de la cola.
Zöe Öz

viernes, 21 de septiembre de 2012

Creando a partir de trabajos de clase

Vaya, cuánto tiempo sin subir nada al blog... Bueno, he estado un poco falta de imaginación (¿o era de ganas?) para hacer alguna cosa... pero ahora que he empezado las clases (las comencé el 19 de este mismo mes, por cierto), el blog comenzará a estar un poco más activo, ya que he pensado en subir algunos de mis trabajos; los que crea que han quedado mejor, por supuesto.
Y bien, esto nos lleva a el pequeño trabajito que os muestro hoy: una bolsita de fieltro. A decir verdad, es un poco sobria, pero la he hecho hace un rato porque la necesito para esta tarde (mis clases son por la tarde, por cierto), ya que a una profesora se le ha antojado que nos presentemos de una forma bien original, es decir, a través de un pequeño juego en el que llevamos una bolsita con cinco cosas que nos definan e ir mirándolas e intentando adivinar a quién pertenece cada una.






Y aquí tenéis la bolsita que he hecho para la ocasión. En realidad, lo que ella pedía era una de esas de plástico con cremallera, las que se utilizan para guardar los bocadillos; sin embargo, dado que yo no tengo una bolsa de esas y tampoco creía oportuno gastarme el dinero para algo así, he decidido ser un poco imaginativa y utilizar el fieltro que todavía me queda de cuando hice los Monokuro~Boo de fieltro.

Espero que os haya gustado. Yo estoy satisfecha con el resultado final. Quizás, más adelante, le cosa algún detallito más, pero por el momento así es como la dejo.
Por cierto, los cinco objetos que meteré, esos cinco objetos que tienen que definirme, serán: un comic (D.Gray-Man nº19), el papel con el contenido que viene en el DVD de Tim Burton's Nightmare Before Christmas, un pin del Mickey Mouse antiguo, un CD de música (Iron Maiden, The Final Frontier) y un dado de jugar a rol (concretamente, del juego Vampiro. La Mascarada).
Zöe Öz

sábado, 18 de agosto de 2012

Experimentando con el tipo de línea

 Hoy os traigo un poco de lo que he estado haciendo estando de vacaciones en el pueblo (de hecho, estoy escribiendo esto desde allí). Tras estar mirando varios dibujos de un buen amigo, con el que empecé el bachillerato (aunque luego él se marchó a la escuela de diseño gráfico), decidí comenzar a experimentar con el tipo de línea de mis dibujos... y aquí tenéis los resultados.
La verdad es que cuando los miro, no veo demasiado cambio, pero bueno... Igualmente me gustan, la verdad (bueno, ¿a qué dibujante no le gustan sus obras en mayor o menos medida? *risa vergonzosa*)

.
Éste me recuerda a Nana Oosaki, del anime y el manga NANA. No se parece mucho pero, aún asi, de algún modo, me recuerda un poco a ella... Quizás sean sólo imaginaciones mías, todo puede ser *risas*
Detalle: el piercing del labio es una de las cosas que más me gustan de todo el dibujo. También me gusta mucho el trazo del hombro y el brazo.













Lo que más me gusta de éste son los labios, la diadema trenzada y el pezón de la chica. Curiosamente, una de las cosas que más me gusta dibujar es el cuerpo femenino; tiene curvas y me parece algo precioso (así mismo, el cuerpo del hombre me parece más basto y no me gusta tanto...); supongo que cada cual tiene sus preferencias y manías a la hora de dibujar.
Creo que este dibujo es donde más experimenté con el tipo de línea y, aunque quedara un poco extraño, estoy satisfecha con el resultado.


Y, por último, esto. La pose la he hecho de memoria, de cuando en clase de Dibujo Artístico, hace meses, tuvimos a una modelo para las clases intensivas de figura humana. Aunque no está hecha a "modo realista", por así decirlo, me gusta mucho, porque, de algún modo, capta la forma de un cuerpo de mujer.







En fin, es todo por hoy. Espero no haber decepcionado a nadie (porque, al parecer, hay mucha gente ya que, pese a no comentar, visita el blog; o eso dicen las estadísticas) y, a poder ser, recibir alguna crítica de mi trabajo. Gracias.
Zöe Öz

miércoles, 15 de agosto de 2012

Zöe en la actualidad

Llevo varios días sin colgar nada en el blog. La verdad es que no me gusta que esté tan inactivo, pero supongo que ahora, estando en las fiestas del pueblo, no estoy tan centrada en mis trabajitos como es habitual...
Lo cierto es que no estoy parada del todo:
*Sigo haciendo peluches de fieltro. Estoy a la espera de volver a casa para poder ir a comprar fieltro de otros colores, porque aquí no sé dónde podría conseguir y, además, sospecho que sería muy caro; este pueblo y sus alrededores nunca ha sido barato.
*Dibujo de vez en cuando, de hecho, tengo algunos dibujos que quiero subir al blog, porque son un pequeño experimento con el que estoy probando varios tipos de grosor de línea; creo que estoy cambiando un poco mi estilo de dibujo.
*También diseño. Ahora estoy con el diseño de una pegatina para el coche de un amigo, al que sólo veo en persona aquí en el pueblo por vacaciones; también la subiré al blog cuando la tenga finalizada, y volveré a subirla cuando la haya hecho a de forma digital (con Photoshop u otro programa, quiero decir). También estoy diseñando el cosplay que llevaré para el próximo salón del manga de Barcelona, que será algo del estilo Steampunk, junto con unos amigos. Supongo que alguna foto del disfraz, cuando lo tenga hecho, la subiré al blog, para que se vea que también sé coser a gran escala -por así decirlo *risas*- y no sólo pequeños peluches de fieltro.
*Acerca de la escritura... pues estoy un poco estancada con todo ese tema... No escribo mucho, la verdad, no estoy demasiado inspirada para eso. Aunque tengo vagos fragmentos para iniciar algún cuento, nunca llego a desarrollarlos demasiados, y me da rabia, porque realmente podrían ser buenos... pero, simplemente, me quedo estancada. Creo que necesito desconectar un poco de la escritura, supongo -y espero- que así terminaré inspirándome un poco.

Y creo que, por el momento, no me olvido nada más; eso es todo.
P.D: estoy pensando en diseñar una pequeña imagen o algo así para la firma de las entradas del blog, que poner simplemente "Zöe Öz" me parece ya un poco simplón. Bueno, no es que no me guste... Supongo que es ese impulso de querer diseñar cosas y más cosas que suele recorrer junto con la sangre por mis venas *risas*. Cuando tenga algo hecho, también lo subiré al blog y, por descontado, comenzaré a usarlo para firmar.
Zöe Öz

miércoles, 25 de julio de 2012

Monokuro~boo


 Hace tiempo que comencé a interesarme por el fieltro. Más concretamente, por los muñecos hechos con fieltro. Me parecían curiosísimos y decidí comprarme algo de tela de fieltro para hacer algo yo.
Busqué por Internet algunos ejemplos de muñecos; quería empezar con algo sencillo y terminé acordándome de los Monokuro~Boo, esos cerditos que siempre van en pareja, uno negro y el otro blanco, así que decidí hacer un par de esos.


Y aquí están, juntos y por separado. Creo que para ser los primeros, están bastante bien (lo cierto es que me esperaba un resultado pésimo, pero han quedado bastante decentes y estoy orgullosa de mi primer trabajo con fieltro *risa orgullosa*




Zöe Öz

lunes, 23 de julio de 2012

The appel watches you

Os presento mi último diseño de camiseta: The apple watches you.
Como podéis ver, es una manzana con un ojo. Hay distintas versiones, pero de momento en camiseta sólo tengo esta (el resto de diseños están simplemente en forma de esbozo).
La idea de la manzana con un ojo la saqué de una imagen que encontré un día por Internet (no recuerdo lo que buscaba exactamente, la verdad) en la que había millones de dibujitos y entre los cuales había una manzana que parecía estar muy enfadada y que sostenía un cuchillo. Me gustaría colgar la imagen para mostrar de qué modo me influenció exactamente, pero se fue al traste en uno de los varios formateos del ordenador...
En fin, no pasa nada, porque el caso es que el resultado final de mi diseño está aquí *risa vergonzosa*

Noticia extra: Mi padre me comentó, unos días después de que le regalara la camiseta de Betty Boop y la tarjetita de Mickey Mouse, que quizás me pedía unas cuantas camisetas más, lo que significa que las venderá seguramente en su trabajo (o eso es lo que creo yo), por lo que, en cierto modo, me estará promocionando. Estoy muy emocionada y buscando un buen diseño para un logo y para las etiquetas (ya sabéis, por delante es muy maja y por detrás te informa de la talla, el tipo de tela, etc.). Así que, por el momento, estoy manos a la obra con eso...
Zöe Öz

viernes, 29 de junio de 2012

46 años después...

Ayer, día 28 de junio de 2012, mi padre cumplió 46 años. Como ya comenté en otra entrada, suelo aprovechar este don del dibujo que tengo para hacer regalos (ya que normalmente no sé qué comprar y me parece más personal algo hecho por mí).
Esta vez, he hecho una camiseta para él y una pequeña tarjetita con una dedicatoria.
En la camiseta se ve a Betty Boop, hecha a un sólo color, con las letras "Betty Boop" en rojo encima. La tarjetita es la repetición de una imagen sencilla de Mickey Mouse; éste en negro, el fondo de un color (rojo, verde, azul y amarillo).

 Esta es la camiseta. El dibujo y las letras están hechos con pintura plástica, al igual que con la camiseta del Angry Duck.

Y esta es la tarjetita (desplegada).
Evidetemente, está hecha con Photoshop, fue un trabajo sencillísimo; duplicar la imagen y cambiar el cromatismo de cada una.
Quería hacerlo estilo Pop Art... Bueno, realmente no sé si da esa impresión, pero de todas formas estoy orgullosa del resultado final.




Y esto es todo por hoy *risa vergonzosa* Ahora sólo queda ver si el regalo gusta. Irá, por cierto, en una bolsa de Marilyn Monroe (la encontré y me enamoré de ella; está a escala de grises toda, es muy bonita, la verdad; creo que queda de maravilla sustituyendo el típico papel de regalo).
Zöe Öz

martes, 19 de junio de 2012

Inquietud

No he podido evitar darme cuenta de que ha entrado gente en el blog. No sé si ha siodo por error o si de verdad lo buscaba (y, en tal caso, gracias por visitar los Studios Öz), pero me inquieta bastante el leer en la estadísticas que tengo lectores de Alemania, Estados Unidos e incluso Rusia. Y que,a demás, las webs de referencia que me aparecen no tienen nada que ver con la temática del blog...

En fin... me gustaría tener una explicación al respecto, así que si me lo podéis decir, me quedaré más tranquila (más que anda, porque no comprendo cómo han podido encontrar el blog personas de lugares tan lejanos).

Gracias.
Zöe Öz

Llega... ¡Angry Duck!

*risas* Bueno, pues, como habéis podido leer, esta vez os hablaré de Angry Duck... Y os preguntaréis... "¿qué es eso de Angry Duck?". Muy sencillo: una camiseta.
Llevo días pensando en un diseño para una camiseta, ya que me había comprado unas básicas para practicar y tal.
Pues bien, finalmente, tras dos días trabajando en ello, tengo la camiseta final.
Es muy sencillo: una cara de un pato enfadado (ojos y pico) sobre un fondo azul, que es la tela de la camiseta. Igualmente, a mí me gusta mucho el resultado final; estoy orgullosa, ya que es la primera vez que pinto una camiseta.
Aquí so dejo algunas fotografías del proceso de creación. (P.D: las imágenes del principio no es que no quiera colgarlas, es que, simplemente, se me ocurrió hacer fotografías del proceso a mitad de trabajo, eso es todo *risa nerviosa*).











Bueno... La pintura que utilicé era pintura plástica (de esa normal, que va muy bien para las manualidades porque se puede pintar sobre muchos tipos de superficie).
Según mi madre y mi hermano pequeño, el pato se parece a Perry el ornitorrinco (el que sale en la serie de dibujos Phineas y Ferb), pero lo cierto es que es un pato, no un ornitorrinco, lo de la camiseta... En fin, quizá haga algún día a Perry el ornitorrinco en una camiseta *risas*

La verdad es que ha sido una experiencia muy curiosa el pintar una camiseta, me ha encantado. De hecho, ya estoy con otra (y con varios diseños en mente de otros animales a los cuales pienso englobar dentro del nombre/marca "Animalia", cuyo logo (sí, ya he empezado a diseñarlo *risas*) subiré al blog cuando lo tenga finalizado, al igual que las otras camisetas). Lo recomiendo muchísimo: es entretenido y el resultado final muy reconfortante. Creo que ya sé qué haré la próxima vez que vengan mis primos pequeños a casa y se aburran...
Zöe Öz

viernes, 15 de junio de 2012

Aburrimiento + Lápiz + Papel

Hoy vengo con tres dibujos hechos en momentos extremos de aburrimiento (y de estrés). Supongo que cada dibujo tiene una pequeña historia personal, un fragmento en mi vida incluido, ya sea directa o indirectamente en él.
Aquí están:



Ayer (14 de Junio), mientras esperaba para hacer el último examen de Selectividad (el de Historia del Arte), comencé a dibujar, ya que llevaba muchas horas en el instituto y estaba muy nerviosa y estresada por estos tres días de Selectividad, así que cogí un papel, un lápiz, y comencé a dibujar... bueno, esa chica que tenéis ahí (que está un poquito desproporcionada, lo sé, pero bueno *risa nerviosa*).
 Aquí tenemos la segunda parte de mi intento de quitarme el estrés y los nervios de antes del último examen de Selectividad. También está hecha en un papel normal y a lápiz. Y, sí, también está bastante desproporcionada... pero bueno *risa nerviosa*.
Por último, tenemos una muestra de mi aburrimiento en casa cuando no estoy en internet y he visto una película no hace mucho.
Se supone que es Rapunzel, de la película Enredados, y es la escena en la que está con Eugene (creo que se escribía así) mirando los farolillos desde la barca.
Papel normal y lápiz, eso es todo.
La verdad es que lo que más me cotó fue la nariz y la boca (y no estoy del todo satisfecha con el resultado final por culpa de eso mismo,pero bueno...).


Bueno, aquí tenéis 3 dibujitos más de mi propia cosecha. Quizá no son los mejores ejemplos para mostrar el talento que pueda tener dibujando, pero bueno, tenía ganas de subirlos al blog.
Zöe Öz

miércoles, 6 de junio de 2012

Regalitos

En efecto, hoy la cosa va de regalos.
Lo cierto es que, en lo que llevo de vida, he regalado más dibujos que otra cosa: en cumpleaños, santos, días del padre y la madre, porque sí... El dinero no crece en los árboles y para alguien sin ingresos propios es difícil poder comprar algo a alguien, así que siempre he regalado dibujos.
Pues bien, hoy subiré los dibujos que he regalado (bueno, fotos de algunos de ellos, ya que la inteligente idea de hacerles una foto antes de regalarlos se me ocurrió no hace mucho *risa irónica*)

Éste es un dibujo que hice el año pasado para el cumpleaños de una de las pocas amigas que me quedan de la época de parvulario. Como a ella le gusta, aparte del rock (igual que a mí), el punk, decidí dibujarle alguna cosa relacionada con este genero musical y aquí está el resultado final (bueno, ignoremos que la calidad de mi cámara de fotos es bastante cutre): una chica punk (bueno, una punk bastante "light", sin crestas ni nada de eso) con un micrófono. Lo hice con un rotulado negro (excepto los ojos rojos de la chica y la sombra de ojos que le pinté, éso está hecho con colores de madera) en un papel DIN-A3.
Lo cierto es que cada vez que miro la fotografían del dibujo veo cosas que podría corregir o incluso mejorar, pero lo más importante en este dibujo (como en todos los que he regalado) es el sentimiento y las ganas que se ponen al hacerlo para alguien especial.




Ésta es una pequeña acuarela que hice (también el año pasado) para una amiga que estudiaba conmigo en primero de bachillerato. Es una chica a la que le gusta mucho el rosa y el negro y las princesas, así que la dibujé a ella en forma de muñequita y vestida de princesa. Utilicé, sobretodo, tonalidades rosadas, como ya se puede ver. Y para perfilar la muñeca, utilicé los rotuladores técnicos (me gusta, en general, perfilar mis dibujos; supongo que es por influencia de los manga).









 Éste es el regalo que le hice a mi mejor amiga por su 18 cumpleaños. Lo cierto es que el dibujo es una imagen que encontré un día por Internet: era la parte de atrás de una camiseta. Me gustó mucho la imagen, así que la guardé en el ordenador y finalmente la copié.
Está hecha en un papel DIN-A4 con lápices de colores y perfilada con rotulador técnico.











Éste es el regalo del día del padre que hice este año. Fue la primera copia de una fotografía que hice y, la verdad, no me quedó nada mal, estoy muy orgullosa de mi trabajo.
La fotografía copiada en cuestión era una de mi padre y yo, hace muchos años, en Pascua, si no recuerdo mal.
Está hecha en un papel DIN-A4 a grafito.







Y éste es el regalo del día de la madre que hice este año.
A mi madre le encantan las películas de Piratas del Caribe y el actor que interpreta a Jack Sparrow: Johnny Depp. Así pues, decidí dibujarle al susodicho personaje y comencé a buscar alguna imagen en la que se le viera bien y que no fuera muy complicada de hacer. Y finalmente encontré ésta: Jack Sparrow y Elisabeth Swan; ni siquiera era una fotografía, sino más bien un dibujo hecho a línea (sin sombras, quiero decir), y la copié para ella.
Lo hice a grafito en un papel DIN-A3 y, aunque como siempre veo algunas cosas que podría corregir, estoy muy orgullosa de mi trabajo, porque cada vez que veo los viejos y los más nuevos, veo lo mucho que voy avanzando, y con el último dibujo lo demostraré.


Éste es el regalo que le hice a mi padre hace un par de años por su cumpleaños. Está hecho en una cartulina DIN-A3, aunque no recuerdo si lo hice con témperas o con acrílicos.
La verdad es que ahora, cuando veo este dibujo, pienso que realmente tenía gracia pintando hace ya un par de años, cuando todavía no utilizaba las técnicas pictóricas del todo bien (más que nada, porque nadie me había enseñado a hacerlo, ni siquiera en la clase de Dibujo; aunque, todo sea dicho, tampoco yo me había molestado en preguntar demasiado). Sí, la verdad es que estoy muy orgullosa de este curioso paisaje. Si no recuerdo mal, llegué a tener esta idea a partir de mirar varias imágenes de fondos de películas del Studio Ghibli. También recuerdo que quería pintar una ventana que diera a este paisaje, pero luego, a la hora de la verdad, vi que habría quedado, quizá, un poco fuera de lugar, así que no la pinté (y, además, me gustaba como estaba).

Bueno, y hasta aquí, por el momento, los dibujos que he regalado (y a los cuales he recordado fotografiar antes de entregar).
Zöe Öz

jueves, 31 de mayo de 2012

Medusas voladoras con aleta de delfín

Sí, sí, habéis leído bien el título: "medusas voladoras con aleta de delfín". Esta idea tan extravagante surgió hace muchos años, cuando cursaba el segundo año de secundaria, una tarde hablando de cosas extrañas y sin sentido con mis amigas.

Al cabo del tiempo, esa creación cayó en el olvido... hasta hace unos meses, cuando recordé de repente mi gran creación y decidí dar un paso más: las dibujé. Poca cosa puedo decir ya, antes de mostrarlas.







Sí, lo sé: ni siquiera parecen "medusas con añadidos", más bien parecen fantasmas (el típico fantasma hecho con una sábana") con tentáculos y "algo" en la cima de la cabeza. Sus ojos son exageradamente extraños y diferentes el uno del otro, tienen cejas, nariz y una boca enorme con dientes de sierra (o como a mí me gusta llamarlos, "dientes de tiburón").
De todas formas, decidí que ÉSE sería su aspecto físico. Son raras y a la vez adorables, creo que es una de mis mejores creaciones en cuanto a nivel de extravagancia. Creo que estoy enamorada de ellas *risas*

Aquí tengo una imagen en la que se puede apreciar el cromatismo que les di. Muy sencillo, nada del otro mundo: morado y naranja.
La verdad es que la medusa es solamente un elemento del dibujito (cuando me aburro comienzo a dibujar chibis* y, generalmente, termino dibujándome a mí misma en chibi. Quizá tengo un problema de egocentrismo... *risa nerviosa*), pero se puede apreciar la coloración (bueno, se puede apreciar relativamente, ya que la imagen es una fotografía que tomé del original y la calidad de mi cámara de fotos no es muy buena (es una cámara muy sencilla, nada especial).

Vaya, tengo la sensación de que mis medusas coloreadas tienen un aspecto todavía más extraño... En fin, ¿qué le vamos a hacer? Yo las amo igual.
Y poca cosa más, de momento. Si vuelvo a dibujar una medusa voladora con aleta de delfín, subiré el dibujo a los Studios Öz, por supuesto.

*Para quien no lo sepa, un chibi es un personaje en formato "superdeformed"; este término es originario de Japón, concretamente del género Manga; literalmente, significa "enano"
Zöe Öz

jueves, 24 de mayo de 2012

Esbozos para los Studios Öz

Esta mañana me he levantado con ganas de dibujar y me he puesto a ello. Al cabo de un rato, me he dado cuenta que todos mis dibujos giraban entorno a los Studios Öz, es decir, estaba intentando diseñar un logo medianamente decente para el blog.
Bueno, pues aquí hay tengo un par de páginas con varias pruebas a lápiz (y sí, es cierto, mis esbozos son bastante guarros, pero es que me he emocionado mientras escuchaba Metallica y he apretado un poquito con el lápiz, por eso ha quedado poco pulido, pero igualmente se ve bien). Próximamente (espero) ya serán las imágenes definitivas, listas para utilizar ya en el blog (o el paso previo a la digitalización, es decir, las imágenes finales hechas a mano).

Bueno, pues en esta el logo más trabajado, el que más me gusta y el que, creo yo, será el que finalmente utilice, es la imagen de arriba a la izquierda. Se supone que es una calabaza donde pone "STUDIOS"; la parte de arriba, donde pone "ÖZ" se supone que son tallos de la calabaza. Me gusta el motivo, aunque realmente no sé por qué he utilizado la calabaza, simplemente he empezado a dibujar una nubecita y he terminado haciendo lo que ahí se puede ver. Al lado de la susodicha se puede ver el nombre de los estudios: esa sería la tipografía que utilizaría para el logo (luego deformándola para amoldarla a la forma de la calabaza).

Después de estar trabajando un largo rato en el tema de la calabaza y tal, he decidido probar con algo más simple: estilo una pincelada rápida de un sólo color creando una espiral o haciendo zig-zag y encima el nombre de los estudios (utilizando la tipografía que había escogido inicialmente, por supuesto, eso no creo que lo cambie). Es muy sencillo, pero tampoco me disgusta la idea, la verdad. En fin, ya veré lo que hago, aunque seguramente las ideas sencillas que he hecho al final por probar las descarte, porque estoy muy enamorada del logo-calabaza.
P.D: el espantapájaros que se ve en la esquina de abajo a la derecha es un preludio de la siguiente imagen, ya que estaba pensando en el origen del nombre de los estudios (que ya expliqué en otra entrada) y he llegado a la conclusión de que me tendría que leer el cuento de El Mago de Oz otra vez. En fin, pasemos a la siguiente imagen...


En la parte superior de la hoja (oh, qué bien ha quedado esa frase, me recuerda a los comentarios de obras de arte que hago para las clases de Dibujo Artístico e Historia del Arte) tenemos lo que estaba comentando hace un momento sobre El Mago de Oz: los personajes del susodicho cuento (en versión rápida, sin matarse demasiado porque esto ha sido simplemente un momento de aburrimiento mientras meditaba qué podía hacer en la siguiente prueba del logo).
Debajo de ese dibujo de los personajes del susodicho cuento, tenemos el perfil de la que sería la protagonista de El Mago de Oz: Dorothy (bueno, sólo su cabeza), con la trenza a medio a hacer y simulando que el viento la echa hacia atrás. El lazo que tendría que atar la trenza es la "S" de la palabra "STUDIOS", y encima de la trenza está el "ÖZ".
He estado pensando en utilizar esta imagen para la cabecera del blog (bien hecha y digitalizada, claro está). La verdad es que me ha gustado mucho cómo ha quedado y pienso que si la termino de pulir puede quedar muy bonita.

En fin, es cuestión de ponerse manos a la obra otra vez y terminar el trabajo. Pero eso, si de caso, otro día; por el momento, voy a hacer un último repaso para el examen de Inglés de mañana viernes.
Zöe Öz

miércoles, 23 de mayo de 2012

Una gran alegría

Esta tarde, aburrida como de costumbre porque, en vez de estar repasando para el examen que tengo de Inglés el viernes (porque me duermo por culpa del resfriado si intento centrarme en los apuntes. Y no, no estoy bromeando), me he dedicado a buscar imágenes de las primeras versiones de Mickey Mouse. A partir de ahí, la búsqueda ha desembocado en la búsqueda de información sobre el señor Walt Disney y, aunque todavía no sé muy bien cómo, he terminado en la página web oficial de Wal Disney Animation Studios, donde he encontrado la maravillosa sección de "¿cómo entrar a trabajar en los estudios Disney?" (bueno, no se llamaba exactamente así, pero ya me entendéis).
En fin, mirando lo que había que presentar para tener una oportunidad de acceder a la gran casa Disney, he descubierto que, aparte de el Curriculum Vitae y un book de trabajos y/o un reel (que sería lo mismo que un book de trabajos pero con trabajos animados), podías presentar la URL de un blog, si es que utilizas uno para presentar tus trabajos y tal.

Pues bien, aquí me tenéis, con una nueva razón (o, mejor dicho, "doble razón", porque ésta es la misma que la que he comentado esta mañana en la primera entrada del blog) para tener este pequeño rincón en internet donde colgar trabajos varios de mi propia cosecha (y además, con una decoración tuticolori, para que luego digan que soy una chica oscura o yo qué sé qué).
Zöe Öz

Los Studios Öz

¿Por qué de repente me da por abrir otro blog? ¿Se me ha ido la pinza? Puede ser, la verdad, porque con tanta Selectividad para arriba y Selectividad para abajo ya no sé muy bien dónde piso... En fin, el caso es que aquí estoy otra vez, escribiendo la primera entrada del nuevo blog y sin saber muy bien qué demonios decir.

Efectivamente: sigo sin saber muchas cosas sobre la utilización del blog (¿qué le vamos a hacer?, quizá algún día me dé por aprender más, aunque para erl uso que le voy a dar, creo que con mis conocimientos actuales, por el momento, ya estoy bien), pero prometo defraudar a nadie, porque este blog lo utilizaré para presentarme a mí misma, esto es, mostrar mis trabajos (gráficos, escritos, musicales (¿por qué no? quizá algún día me da por componer algo que merece la pena musicalmente hablando), etc.

¿Y por qué Studios Öz? Bueno, la verdad es que podría decirse que me lo he sacado un poco de la manga. Quería crear una cuenta de gmail nueva para este proyecto y, por lo tanto, introducir un nombre y un apellido. He decidido utilizar ese nombre que tanto me gusta desde que era pequeña (creo que no llegaba todavía a los 9-10 años), formado por tres letras (más el añadido de una diéresis en la vocal del medio por mero placer estético (para qué mentir)): Zöe. El problema se ha presentado al querer escribir un apellido (porque era obligatorio y porque sino habría quedado un poco triste). Y tras un rato pensando y pensando, he decidido utilizar el nombre de uno de los países imaginarios de cuentos fantásticos que más me gusta: "Oz" (de El mago de Oz). He añadido la diéresis a la "O" por la misma razón que en el nombre y, además, me he dado cuenta de que escribiendo todo junto el nombre queda una palabra cap-i-cua, lo cual me ha hecho muchísima gracia (sí, soy un poco simplona a veces, ¿algún problema?).

En fin, más o menos eso es todo por el momento. No se me ocurre nada que mostrar ahora mismo (aparte de que quiero clasificarlo todo en secciones, para tenerlo todo bien ordenado). Un placer abrir las puertas de los Studios Öz. Hasta la próxima.
Zöe Öz